- El Diplomado en Negociación, Mediación y resolución de Conflictos es el primero en su género en Colombia .
Bogotá, jueves 16 de junio de 2011. Empresarios, inspectores de trabajo y líderes sindicales, se darán cita el 17 de junio, en el Hotel Tequendama de Bogotá, para dar comienzo al primer diplomado en Resolución de Conflictos en Temas Laborales, diseñado por el Gobierno Nacional. El objetivo central es afianzar las herramientas necesarias para la resolución de conflictos en Colombia, a partir del diálogo social.
El Ministerio de la Protección Social reitera así el compromiso adquirido con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), priorizando temas tan importantes como la concertación, el Diálogo Social, la defensa de los Derechos Humanos en el trabajo y el Derecho de Asociación y Libertad Empresarial.
Las actividades académicas estarán enfocadas en brindar una formación teórico práctica en resolución y negociación de conflictos, que capacite a los estudiantes en competencias comunicativas, creación de contextos para el diálogo, reflexión crítica, negociación, construcción es decir, la construcción de nuevos conceptos a partir de una significación diferente de palabras escritas en un contexto aparentemente lógico y único, creando herramientas para la resolución pacífica de conflictos laborales, dando cumplimento a la Ley 278 de 1996.
El motivo de este encuentro entre trabajadores, empleadores y Gobierno Nacional no será discutir sobre los temas laborales del país, sino aprender de manera conjunta a solucionar los conflictos .
El cumplimiento de los objetivos académicos se logrará luego de cumplir un proceso formativo de 120 horas, entre junio y agosto de este año, de acuerdo con lo establecido por la Dirección de Protección Laboral del Ministerio de la Protección Social, que auspicia el Diplomado para dar cumplimiento a su objetivo académico, que espera ver los resultados prácticos en las reuniones de concertación laboral que se programen durante lo que resta de 2011.